Notas luctuosas
ACADEMIA DE HISTORIA DEL TÁCHIRA
Informe de las principales actividades de la Academia de Historia del Táchira. San Cristóbal. Estado Táchira. República Bolivariana de Venezuela.
Vistas a la página
42,071
Toma de posesión de la nueva directiva de la Academia
Miércoles 14/4/21 10 am Iglesia de la Transfiguración del Señor, San Cristóbal
Noticias recientes
(Con el Discurso de Orden)
Acto en Lobatera
Sesión especial de la Academia de Historia del Táchira y la Fundación Cultural Centro Lectura y Recreo Pbr. Br. Pedro María Morales Gómez, en el Centenario de ésta última. Intervenciones del Dr. Luís Hernández Contrras, Orador de Orden y Prof. Dr. Roberto Esteban Avendaño, Presidente de la Fundación.
VIDEOS: COSME DARÍO HURTADO
Individuos de Número, Eventos, Informaciones
Academia de Historia del Táchira
Testis temporum et lux veritatis

...un pueblo tiene la eternidad de su memoria.
La Academia de Historia del Táchira, como un paso previo a la publicación de su página web, presenta este "blog" para difundir sus actividades, publicar el boletín y hacer presencia en la gran comunidad de la red.
La sede se encuentra en San Cristóbal (Estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela), en la Calle 4 entre carreras 3 y 4, en la Casa Bolivariana cuya imagen acompaña este texto. Para comunicaciones puede utilizarse: pascualmoraster@gmail.com



Próximas actividades de Individuos de Número
Reseña de la Sesión Solemne Aniversaria del
23/5/14. Imágenes, programa y asistentes








ACUERDO DE DUELO, DR. RAMÓN J. VELÁSQUEZ
Testis temporum et lux veritatis
Un pueblo tiene la eternidad de su memoria
La Academia de Historia del Táchira
Considerando
Que hoy 24 de junio de 2014
falleció en Caracas nuestro Miembro Emérito Dr. Ramón José Velásquez Mujica,
Considerando
Que su trayectoria vital cubre los más
diversos aspectos de la actividad humana, destacándose como historiador, promotor
cultural y funcionario público, llegando a ocupar la primera magistratura
nacional, demostrando constantemente su pensamiento demócrata y su devoción por
la libertad,
Considerando
Que impulsó importantes proyectos bibliográficos
de dilatada y notable influencia como la Biblioteca de Autores y Temas
Tachirense, el Boletín del Archivo Histórico de Miraflores, y las Colecciones
Pensamiento Político Venezolano Siglo XIX y Siglo XX,
Considerando
Que desde Caracas apoyó
decididamente grandes e importantes proyectos tachirenses que hoy son realidad
como la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Táchira (Hoy UCAT) y la
Universidad Nacional Experimental del Táchira, así como del IUT Región Los
Andes en el que dictara la Primera Clase Magistral,
Considerando
Que su obra historiográfica constituye
grandísimo aporte a la Historia de Venezuela y del Táchira. Destacándose “La
Caída del Liberalismo Amarillo” y “Confidencias Imaginarias de Juan Vicente
Gómez”, y que siempre apoyó los emprendimientos bibliográficos que le fueron
consultados,
Considerando
Que durante su existencia gozó de
un aprecio y respeto prácticamente unánime, debido a su gran condición humana.
Considerando
Que en nuestra Academia inició sus
actividades como Individuo de Número del Centro de Historia del Táchira, contándose
entre los fundadores en 1942, siendo actualmente Miembro Emérito, y que su
deceso entristece y enluta nuestra institución,
Acuerda
1.
Sumarse al duelo
nacional y muy especialmente al del Táchira ante tan sensible pérdida y hacer
llegar nuestras condolencias a su familia.
2.
Asistir a la
misa por el descanso eterno de su alma en la Iglesia de Corpus Christi el
viernes 27 de junio a las 5 pm, oficiada por Mons. Dr. Raúl Méndez Moncada,
Decano de la Academia.
3.
Designar una comisión
para colocar el retrato del Dr. Velásquez en lugar destacado de nuestra sede.
4.
Dar publicidad
al presente acuerdo.
San Cristóbal, 24 de
junio de 2014.
Pbro. Dr. Carlos
Javier García Mora
Secretario
|
Lic. José
Ernesto Becerra Golindano
Presidente
|
Acuerdo emitido en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
La Academia de Historia de Norte de Santander se une al duelo que embarga a la Academia de Historia del Táchira y a todo el pueblo venezolano ante la muerte del doctor RAMÓN J. VELÁSQUEZ, ilustre hijo del Táchira, expresidente de la República, destacado político, historiador e infatigable servidor de la democracia venezolana, quien ostentaba la calidad de Miembro Emérito de la Academia de Historia del Táchira.
El doctor Ramón J. Velásquez fue un buen y leal amigo de Colombia y desempeñó la presidencia por Venezuela de la Comisión Presidencial para Asuntos Fronterizos Colombo Venezolanos (COPAF) entre1989 y 1993.
La Academia de Historia de Norte de Santander expresa sus sentimientos de pesar a la muy querida Academia de Historia del Táchira y a la familia del doctor Ramón J. Velásquez.
Cúcuta, 25 de Junio de 2014
IVÁN VILA CASADO GUSTAVO GÓMEZ ARDILA
Presidente Secretario
Viaje a Sevilla
El Dr. José Pascual Mora García, Presidente de la Institución, realizó una serie de actividades en Sevilla (España) el pasado mes de Julio. Resaltan, además de la participación en el 52º ICA, sus contactos en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y en el Archivo General de Indias, los cuales redundarán en beneficio de los objetivos de la Academia. Haga click en el siguiente enlace, para ver mas información:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)